NAVEGADORES WEB
¿Qué es un navegador Web?
Es un software (programa) que permite el acceso y la visualización de páginas web a través de Internet los elementos que los servidores web ofrecen, tales como imágenes, vídeos, archivos, etc, almacenar información, acceder a redes privadas y crear marcadores.
Los navegadores se comunican con los servidores web a través del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para acceder a los URL o direcciones de las páginas web.
TIPOS DE NAVEGADORES:
AVANT BROWSER: Es un navegador gratuito, creado por laempresa Avant Force en el año 2004, para el sistema operativo Windows. Posee un código cerrado y 40 idiomas para su manejo. Su navegación se da mediante pestañas, además, permite el cambio de interfaz y realizar una lista de páginas web a la que se le denegará el acceso al usuario. Su última versión es Avant Browser 2017 build 8, Released 6.28.2017.

MAXTHON CLOUD BROWSER: Creado en el año 2000 por el programador Jeff Chen, al tratar de mejorar Internet Explorer 5, en ese tiempo era llamado MyIE2. Fue conocido así hasta el 2004. Actualmente utiliza los motores WebKit y Trident en su cuarta versión.


SAFARI: Esta basado en Webkit, desarrollado con un código cerrado por la empresa Apple Inc, Fue lanzado en el 2003 con el fin de sustituir a Internet Explorer. En su cuarta versión SAFARI 4, empezó a utilizar el motor JAVASCRIPT (Nitro). Contiene
- Navegaciòn por pestañas.
- Corrector ortográfico
- Safari Reader (Modo lectura)
- Navegaciòn Privada, etc.
FIREFOX: Fue lanzada el 15 de Julio de 2003, tras varios años de intentos.
Tiene un manejo eficiente de objetos JAVASCRIPT, ya que esta basado en el motor JagerMonkey en su versión 12.0 con la mejor potencia de todos. Otras características: Navegacion por pestañas, marcadores dinámicos, administrador de descargas, compatible con varios estándares web como HTML o XML
GOOGLE CHROME: Fue lanzado el 2 de Septiembre de 2008 para Microsoft Windows en 43 idiomas. Existen 22 versiones de este navegador, esto a causa de querer ofrecer a sus usuarios mejoras continuas tales como:
- Seguridad, velocidad y estabilidad.
- Listas negras: Advierte a los usuarios sobre paginas con contenido peligroso.
- Es el navegador más rápido en todas las listas de rendimiento.
TOR: Supera en privacidad a sus competidores, es el navegador preferido por quienes no quieren dejar su rastro en internet. Posee un canal de comunicaciòn anónimo con resistencia a ataques de análisis de trafico. Sin embargo, puede ser lento en los casos de los sitios web que presentan gran número de scripts.
OPERA: Creada por la empresa OPERA SOFTWARE, es gratuita desde su versión 8.50. Desde sus primeras versiones, ha tenido navegaciòn por pestañas, opción de personalizaciòn, vista en miniatura de pestañas, etc. Es reconocido por su velocidad y seguridad, además de su frecuente innovación.
TORCH BROWSER: Al igual que Google Chrome, esta basado en Chromium, diseñado con énfasis en el consumo de contenido multimedia. Cuenta con el gestor TORRENT que permite descargar archivos. Además, permite el acceso a la tienda Chrome Store.
FAKE: Es un nuevo navegador para Mac que simplifica la automatizaciòn web. Es una fusión entre Safari y Automator. Permite automatizar el acceso a cierto sitio web, la apertura de otras pestañas, hacer acercamientos a los sitios, capturas a toda la página, etc.
Este navegador esta dirigido especialmente a los usuarios mas avanzados. Actualmente tiene un costo de $29.99 dólares, aunque existe una versión de prueba con caducidad limitada.
YANDEX BROWSER: Esta basado en el código abierto Chromium. Además de las características básicas de Google, este navegador Ruso ofrece un análisis de las descargas a través del antivirus Kaspersky. Una de las pocas diferencias con Chrome, es el no tener la opción "pestaña nueva".
SLEIPNIR BROWSER: Es catalogado como un navegador versàtil, pues tiene varias opciones de personalizaciòn, tales como:
- Contiene variedad de plugins que amplian las funcionalidades.
- Variedad de Skins o Pieles, algunas muy atractivas.
- Ofrece la capacidad de elegir el motor a usar, segùn la pàgina que estemos viendo, ( Gecko. Trident, entre otros).
MIDORI: Basado en el motor Webkit, ofrece la eficacia del navegador Safari, hace uso de GTK como interfaz gráfica. El buscador esta basado en OpenSearch con capacidad de personalizar las acciones del menù desde la versión 0.4.0. Es compatible para Windows, Mac y Linux.
QUPZILLA: Basado en QtWebKit, es un navegador especialmente diseñado para la educaciòn, con un diseño similar al de FireFox en cuanto al àmbito visual. Además de las características de un navegador normal, posee un bloqueo de anuncios con plugin AdBlock incorporado, bloqueo de contenido de Flash con Click2Flash. Su objetivo principal es ser rápido y estable al alcance de todos.
K-MELEON: Desarrollado tambièn por MOZILLA, basado en el motor renderizado GECKO. Es un software libre de código abierto, extremadamente rápido y configurable, con extensiones de personallizaciòn limitadas, es compatible con Windows.
MICROSOFT EDGE: Es el navegador web predeterminado para la versiòn Windows 10, reemplazando a Internet Explorer.(Aunque siga vigente en la nueva versión). Utiliza un nuevo motor renderizado EdgeHTML, que es derivado de Trident. No cuenta aùn con soporte a las actuales tecnologìas como ActiveX, entre otras.

EPHIPFANNY: Es el navegador oficial de GNOME, basado en el motor Gecko, con características como la simplicidad y funcionalidad, ofrece navegaciòn por pestañas administrador de cookies. Fue desarrollado por Marci Pesenti y lanzado en el año 2002, su ultima versión disponible es la 3.0.0. Compatible con Linux, Mac OS X, BSD.
VIVALDI: Desarrollado por Vivaldi Technologies, creado por Jon Von Tetzcherm. Contiene un diseño minimalista y pestañas que cambian de color según la página web que se visite. Permite personalizaciòn por parte de los usuarios, etc. En el momento es compatible con Windows, Mac y Linux, entre otros.

MIN: Es un navegador inteligente creado para Mac OS X y Linux. Se caracteriza por su diseño minimalsta y rapidez al responder preguntas, impulsado por el motor de búsqueda DucDuckGo, tambièn ofrece la capacidad de cambiar a otro motor de búsqueda como Google, Bing o Yahoo. Su última versión es la 1.6.0. Cuenta con soporte para Adobe Flash.
CITRIO: Basado al igual que Chrome, en Chromium, lo que ocasiona que hayan muchas similitudes, sin embargo, Citro incluye un acelerador de descargas, integra un cliente de Torrent, permite descargas vídeos de páginas como YouTube o Vimeo. Además, ofrece protección a datos personales frente a los Malware.
EPIC PRIVATE BROWSER: A diferencia de su competencia, Epic permite navegar mediante un código cifrado, no guarda información de usuarios, etc. Contiene un proxy propio para cambiar el IP del ordenador, no guarda ningún rastro de los movimientos en la red, no tiene historial, ni cachè, etc. Es compatible con Windows, OS X, entre otros.
COOLNOVO: Fue creado bajo el nombre de "GhromePlus", por Maple Studio, posee PrivacyPlus, que permite borrar automàticamente el historial al salir del programa. CoolNovo permite abrir pestañas con el motor de Internet Explorer. Lo innovador de este buscador son los "gestos de ratón", si se mantiene pulsado el botón derecho y se arrastra en varias direcciones, el buscador se moverá por el historial y las pestañas.
PALE MOON: Está basado en FireFox, es la alternativa perfecta para quienes no quieran utilizar Australis (La nueva interfaz de FireFox). Algunas de sus características son:
- Mejor velocidad y Scripts
- Soporte para SVG y fuentes descargadas.
- Compatible con HTML5, CSS3, WebGL.
WHITEHAT AVIATOR: Lanzado por la empresa WhiteHat Securiry. Este navegador impide almacenar cookies, historial de navegaciòn, contraseñas, etc. Trae por defecto la extensión Disconnect, que impide la navegaciòn a enlaces no autorizados.

DOOBLE: Es un navegador de código abierto y seguro que ofrece rendimiento sólido, estabilidad y funcionalidad en multiplataforma. Uno de los objetivos es la seguridad de la información de los usuarios, permite instalar funciones de privacidad integrados, como navegador, motor de búsqueda, etc.
BROWZAR: Uno de los navegadores preferidos para quienes les preocupa la privacidad, pues no deja huellas de navegaciòn, cookies, archivos temporales, etc. Hace uso del motor de Internet Explorer 5.5. Está disponible para Windows, etc.
SLIMBROWSER: Se basa en el Trident de Internet Explorer. Una característica es la capacidad de descargar archivos desde cualquier página web, como videos de YouTube, cambiar el aspecto de las pestañas. Contiene un compilador automático para formas, administrador de contraseñas, etc.
SUPERBIRD: Es un navegador de código abierto basado en Chromium. Utiliza DuckDuckGo como motor de búsqueda, este no registra los datos y es completamente anónimo, consume 91.4 MB de datos mòviles, su tiempo de inicio es de 0.58 segundos, es compatible con cualquier aplicaciòn de Google Chrome.
UR BROWSER: Esta basado en Chromium, sus funciones màs destacadas son:
- Aplicar temas personalizados desde un catàlogo de imàgenes
- Establecer diferentes perfiles según el momento del día y la actividad.
- Acelera las descargas un 23% con la tecnología multi-thread.
Comentarios
Publicar un comentario