Avances Tecnológicos - Plan Lector
El autobús chino diseñado contra congestiones viales
En Mayo del 2016 fue presentado en la Exposición de Alta Tecnología de Pekin el TEB-1, un autobús con forma de Tunel, con la capacidad de pasar por encima del tráfico y superar los trancones, este hace parte de un experimento vial en las calles de China segun CCTV (Televisión estatal).
Este invento mide 7.8 metros de ancho, 4.8 metros de alto y 22 metros de largo (ocupando dos carriles), con capacidad para 300 personas, proyectado como una alternativa al metro.
En Agosto de 2016, se hizo el primer experimento al público en Qinhuandao, el automotor recorrió solo 300 metros, y debajo de él un autobus de turismo.
El automotor aún no está totalmente preparado para movilizarse libremente en las calles, pues aun tiene dificultad para girar, pero sus desarrolladores confían que en el futuro haga parte de los medios de transporte público, con capacidad para 1.200 usuarios.
http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/autobus-chino-para-evitar-los-trancones-31160
Avances en la invención de Vehículos Inteligentes
En ciudades como Pékín o Pittsburg, se han puesto en marcha las primeras pruebas de autmoviles inteligentes, como una inciativa futurista. Se trata básicamente de que un usuario pueda usar su celular al bajar de alguno de los medios de trasnporte público, para "llamar" a uno de estos autos y dirigirse a su casa.
En Colombia se usaria como un complemento al transporte público como Transmilenio, según dijo José Rojas, director de Logísitica y Movilidad de la Universidad Nacional.
El diario Hidalgo coincide en que este invento se debe utilizar de forma pública y no particular, como medida de preservación del medio ambiente y la buena movilidad.
"La clave es contar con regulación adecuada de las nuevas tecnologías, de la zonificación urbana y del sistema impositivo", según Hidalgo.
Un argumento para regular el funcionamiento de estos autos a solo trasnporte público, es que si se le permitieran a los particulares, se podria llegar al punto en que vaguen solos por la calle, ejemplo: si una persona no "apaga" el modo automatico, el carro seguirá dando vueltas en las calles sin restricciones, mientras que si es público, habrán operadores que regulen su movilidad.
Para la llegada de estos automoviles, habrá que adecuar la infraestructura vial, agregar carriles exclusivos que no interfieran con los demás medios de trasnporte para regular la seguridad al máximo, explicaron desde el observatorio de la Universidad Nacional.
http://www.eltiempo.com/bogota/carros-autonomos-en-el-futuro-35587
Silla de Ruedas controlada por la voz
Valeri Spiridónov, un hombre ruso que sufre una gran enfermedad degenerativa que le impide mover sus miembros, a excepción de las manos y la cabeza, fue conocido cuando cedió a que el neurocirujano Sergio Canavero lo interviniera quirurjicamente para trasplantar su cabeza a la de una persona con un cuerpo sano, mediante una nueva técnica que desarrolló.
Valeri, presentó su proyecto de una silla de ruedas con piloto automático. El primer sistema Clever Chear está diseñado para funcionar dentro de una vivienda, pues contiene un bloque de control en la silla, cámaras y sensores repartidos por la casa –para seguir los movimientos del vehículo eléctrico– y una aplicación para el teléfono.
Sus programadores necesitan alrededor de 50.000 dólares para realizar el primer prototipo para lanzar al mercado, por esto, organizaron la campaña crowdfunding en la página web www.indiegogo.com.
http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/silla-de-ruedas-controladas-con-la-voz-35151
http://www.eltiempo.com/noticias/avances-tecnologicos
Comentarios
Publicar un comentario